Adentrarse en los sagrados meandros del I Ching es una cosa seria: ilustres personajes como Carl Gustav Jung han llegado a decir que para ello se podría emplear toda una vida. Por este motivo nuestra intención es simplificar lo más posible la presentación de este antiquísimo artículo chino para que los nuevos y, como deseamos, cada vez más numerosos iniciadores puedan comprender las motivaciones y la finalidad y sientan la necesidad de profundizar en ellas con el texto original. El I CHING y el libro de las mutaciones, son oráculos orientales que nos revelan secretos, nos dan consejo, guías y una respuesta acertada.

El I ching y los arcanos
Ante todo es conveniente resaltar que el I Ching es como un viejo sabio chino: no se limita a predecir el destino del consultante, sino que indica sobre todo los reveses fundamentales, las mutaciones, como dicen los orientales, frente a las que el destino nos empuja burlón y, lo que es muy importante, nos aconseja las actitudes más acertadas o el comportamiento que hay que seguir en las circunstancias difíciles de la vida. Hace poco hemos usado el término sagrado porque este libro, para los orientales, es en verdad sagrado.
Conoce cuál es tu arcano del tarot según tu signo del zodiaco
Según la tradición, los orígenes de los ocho trigramas que componen las claves de lectura del oráculo se encuentran el la prehistoria china, cuando la gente leía en las rendijas que el calor del fuego formaba sobre la paletilla de una vaca o, mejor, sobre el caparazón de una tortuga. Sea o no sea verdad, los ocho trigramas que han llegado hasta nosotros y que constituye la base del I Ching representa los principios fundamentales de la vida y quizá por esto se identifican como si fueran los componentes de una gran familia china.
Consulta la tirada del Oráculo I ching online gratis en el enlace anterior.
Pero veámoslos:
- CHÍIEN Cielo (activo) padre
- KÍUN Tierra (pasiva) madre
- TUI Lago (feliz) hija menor
- LI Fuego (envolvente) segunda hija
- CHEN Trueno (excitante) hijo mayor
- SUN Viento (amable) hija mayor
- KÍAN Agua (peligro) segundo hijo
- KEN Monte (inmóvil) hijo menor

Las líneas enteras, llamadas Yang, son masculinas e impares; las partidas, Yin, son femeninas y pares: juntas se completan, son fuerza y sustancia unidas, son la base de la filosofía china que estudia el principio fundamental de las mutaciones. Esto lo explicamos, necesariamente, a grandes rasgos.
¿Cómo se lee la insterpretación del I-CHING?
Pero veamos cómo y cuando nació el texto sagrado a partir de los trigramas originarios. Hacia finales de la dinastía Shang, el impuro emperador Chou Hsin hizo encarcelar a Wen el iluminador, señor de la provincia de Chou. Corría el año 1143 a. J.C. Se cuenta que durante su estancia en la prisión Wen se dedicó al estudio de los trigramas y a su elaboración, llegando a reunirlos emparejados en los 64 hexagramas y sentando sus significados básicos. Sólo después de la caída de la dinastía Shang, Tan, hijo de Wen (fundador de la dinastía Chou), descubrió los estudios de su padre y los elaboró posteriormente, dando a cada una de las líneas de los 64 hexagramas un significado preciso.
Consulta al oráculo del SI o NO aquí
Durante los siglo venideros el I Ching fue comentado y enriquecido por los estudios de insignes personajes, entre los que se cuenta quizás Confucio (el libro de los cambios). Y gracias a su reputación ha llegado intacto hasta nosotros pese a las guerras, saqueos e incendios de bibliotecas enteras. En Occidente se conoció por vez primera en 1882 gracias a la traducción parcial del inglés James Legge. La primera edición integra se remota a 1923, realizada en alemán, traducida por Richard Wilhelm y enriquecida por la presentación de Jung.