Aprendiendo a leer las cartas del tarot. Breve guía

Te invitamos a aprender a leer el tarot, con este breve CURSO de tarot gratis en línea. Ésta guía está orientado para principiantes (iniciados en la cartomancia). Se abordan los principales puntos para saber leer las cartas de una forma básica. La práctica hace al maestro y además, la misma, ayuda a abrir el tercer ojo y/o el sentido de videncia.

Curso básico y rápido de tarot ¿Cómo leerlo?

Este curso de tarot consta de varias lecciones cortas, con las cuales aprenderás a cómo leer las cartas del tarot.

Así como el Mago (Arcano Mayor del Tarot) tiene todos los elementos para triunfar, cualquiera puede aprender cartomancia. Unos tienen más despertado el sentido de la videncia. Pero hay que tener claro que para leer el tarot hace falta primero estudiar la baraja y el significado de cada carta. Luego, desarrollar con la práctica y percepción e intuición con la que todos nacimos (que unos la tengan de nacimiento más desarrollada es otra cosa).

Si tienes deseos e inquietud de leer las cartas del tarot, esperamos que te sea útil esta guía práctica a manera de curso básico de tarot.

aprender a leer las cartas

PRIMERA LECCIÓN. Origen del tarot.

La cartomancia (adivinación con cartas) es una herramienta esotérica. El tarot y su historia guardan muchos simbolismos y secretos a través de la historia. El Tarot constituye un gran esotérico instrumento para obtener guía y consejo. Los misteriosos orígenes del tarot se remontan tal vez Egipto pero hay varias teorías.

El tarot tiene 78 cartas: 22 arcanos mayores con nombre y numerados del 1 al 21, excepto el loco, que es CERO o no tiene número. Las cartas de los 56 arcanos menores están divididas en cuatro palos: Bastos, Copas, Oros y Espadas. Cada palo tiene 14 cartas (10 cartas del as al 10 y 4 que incluyen: sota, caballero, rey y reina.

Teorías relacionadas al inicio de la cartomancia

Una de las teorías del origen del tarot se remonta a Italia durante la mitad del siglo XIV. Los orígenes de su iconografía pueden tratar de mucho antes. Hay otras hipótesis que dicen que el tarot viene de los escritos en jeroglíficos destruidos en un incendio de la gran biblioteca de Alejandría. Otra teoría nos propone que el tarot es obra de sabios que se reunieron en Marruecos (Fez) alrededor del año 1200, para crear un lenguaje universal simbólico. Hay otras teorías que apuntan hacia los gitanos hacia finales del siglo XIV en Europa.

Existen muchos tarots, además de la baraja española como el de Marsella, que es del siglo XVIII, con un diseño medieval. La palabra que conocemos como “tarot” es adaptación del origen francés que viene por el vocablo italiano tarocco o tarocchi. Ese nombre se le daba en ese entonces a los juegos de cartas; y de la palabra Trump usada en el inglés para los arcanos mayores con procedencia del término italiano que significa triunfo: trionf. En el tarot los arcanos mayores triunfan sobre los arcanos menores.

Padres del Tarot

En el siglo XIX Eliphas Lévi y Papus trabajaron en el tarot, con su coincidencia numérica. Lo hicieron uniendo las 10 esferas del árbol de la vida de la cábala judía. Algunos estudiosos y tarotistas relacionan los arcanos mayores con los 12 signos del zodíaco y los 10 planetas; cada palo de los arcanos menores con los cuatro elementos.
Existen muchos diseños distintos de diferentes tipos de tarot.E l más común podría ser el Tarot Rider Waite. Actualmente hay muchos tipos tanto clásicos como modernos, por ejemplo: el Tarot de Marsella, el tarot de osho, el tarot Dalí, el tarot del amor, el tarot egipcio, entre muchos otros.

¿Qué hace a un buen lector de cartas?

Es importante mencionar que aunque todos los tarotistas tienen su propia metodología al tirar las cartas. Lo que suele emplearse en casi todos los casos es una mezcla de dos cosas:

1.- Conocimientos de los distintos significados de cada carta por sí sola y en combinación con otras; (el simbolismo puede variar y algunos adaptan otros significados a lo que ven en la imagen)

2.- Dejarse llevar por la intuición y hacer uso de la clarividencia y mensajes que llegan a la mente durante la lectura.

El comienzo de la lectura o tirada

Ssuele suceder que al principio se basa en los principios básicos, para luego crear su propio método de lectura. Luego el consultante de tarot colocará su mano sobre las cartas ya barajadas que estarán en mazo boca abajo sobre la mesa. Lo que dice el consultante (un ejemplo): “Por mí, por mi casa y por lo que deseo saber”.

Entonces el lector solicitará que saque el consultante un número de cartas que variará dependiendo de la tirada que realizará. Pueden ser 3, 4, 7, 21, sólo por poner unos ejemplos. Algunos tarotistas no les piden a los consultantes que saquen las cartas pues ellos mismo lo hacen. Otros ni siquiera las sacan ya que leen todos los arcanos tanto mayores como menores, en el orden que el interesado las dejó después de barajarlas… Como todo, varía dependiendo de cada lector del tarot.

¿Cómo funciona la magia con el tarot?

Hay quienes piensan que los mensajes del tarot nos hablaran de un destino ineludible, que no es nuestro caso. Nosotros pensamos que en realidad lo que sucede es que la energía del consultante es la presente y no la futura. Lo que ayudará a encontrar guía y consejos de posibles actos futuros… Bien podrían cambiarse ya que existe el libre albedrío y gracias a la orientación del tarot (la finalidad) es en parte abrir los ojos del consultante para que pueda hacer consciente parte de su inconsciente, es decir que vea lo que normalmente no ve.

Algo más que debes de saber, es que con el tiempo y la práctica elegirás si tu forma de lectura será con las cartas en ambas direcciones del “arriba y abajo”. Posición al derecho y al revés, o bien como muchos lectores, tal vez decidas (si tu instinto te lo dicta así) corregirlas al derecho si salieran invertidas después barajar.

La mayoría de los tarotistas, deciden leer las cartas en ambos sentidos, ya que las cartas tienen un significado distinto si salen en una u otra posición. Muchas veces significan justo lo contrario, como veremos más adelante. Pero hay también quienes por la misma razón, deciden no confundirse de más y aplicar un solo significado (o varios pero no contrarios). Así como un solo orden al derecho a la hora de leer el tarot.

¿Al derecho o al revés? Cómo leerlas

Nosotros somos partidarios de no leerla invertidas ya que hay suficientes significados desfavorables en las cartas no invertidas. Aunque en algunas cartas predomina el significado negativo cuando aparecen sin invertir y positivo, cuando están invertidas. Se cree que la interpretación en sus orígenes se manejaba en un solo sentido y tiempo después fue Etteilla quien propuso una lectura con significado distinto. Eso, si salían invertidas las cartas, para dificultar la lectura a los no iniciados.

La energía, es básica

Trabajar con la energía del tarot debe de ser por lo general un acto más espontáneo que analítico, es hasta cierto punto un acto de fe. Creer en el tarot y pedir al mismo que sea claro y certero como una guía para ayudar al consultante. Dentro del esoterismo, es bueno limpiar el tarot antes de usarlo la primera vez. Esto se puede hacer con inciensos, cuarzos y dejándolo al sol y/o a la luna, dependiendo del tipo de curación que quieres hacer. Además se recomienda limpiarlo de una forma más sencilla después o antes de usarlo.

También es importante al hacer la limpia, decretar su uso para uno mismo… cada quien tendrá sus formas y pueden ser espontaneas. Pero por ejemplo es recomendable pedirle que se sintonice con nosotros y nuestra energía para poder trabajar con él, decretando hacer un buen uso del mismo siempre para el bien de los demás. Cada carta tiene su vibración distinta a las otras; todas tienen una energía distinta que irás descubriendo.

Es interesante a veces mezclar los conocimientos y el manejos del tarot con otras ramas de la metafísica y/o el esoterismo, por ejemplo con la energía del Reiki. Si tienes conocimientos de manejo y curación de reiki, puedes utilizar estos para tener un beneficio adicional con las cartas.

Tu relación con la baraja es personal; se trata de una experiencia única e intransferible. Puede ser maravillosa y sorprende la conexión que lograrás con el tiempo. Trata de visualizar la energía que limpia el tarot y que fluye por las cartas, antes de iniciar la limpia de la baraja e incluso antes y durante las tiradas. Siempre que finalices una consulta, da las gracias a las cartas, límpialas y guárdalas.

No forces la lectura, fluye

Sobre la lectura: No es necesario forzar la lectura, la misma da para distintas extensiones de tiempo cada vez; algunas son sencillas y otras más complejas. A veces el tarot no da muchos detalles y otra veces sí. Se trata de un acto personal que hay que ejercitar y que se enriquece en cada uno de forma distinta, adoptando cada quien sus maneras (métodos) de entenderlo y de tirarlo.  Leer el tarot es como la interpretación en el arte, ya que variará dependiendo de la percepción y conocimientos del lector. La posición que se debe tomar es: sentado frente al consultante, sin cruzar piernas ni brazos, para que fluya la energía; y de preferencia el lector debe de estar viendo al norte.

La habilidad psíquica del lector del tarot obviamente es distinta en cada lector; siempre puede y debe de pulirse, siempre irá creciendo y será más fuerte con la práctica y la experiencia. Para realizar consultas / preguntas de SI o NO al tarot, te recomendamos que te bases en la forma de lectura y los consejos que aparecen aquí.

Es muy gratificante cuando uno como lector se da cuenta de que los símbolos de las cartas responden con certeza al estado actual del consultante.

SEGUNDA LECCIÓN del Curso: Tiradas de tarot, tipos de lecturas

Veamos ahora los tipos de tiradas del tarot.
Al aprender a leer el tarot es importante conocer las más importantes y clásicas tiradas de cartas:

  • TIRADA de Cruz Simple
  • TIRADA Simple
  • TIRADA de Clementine
  • TIRADA de 21 cartas
  • TIRADA de El Gran Juego o la Gran Rueda
  • TIRADA en Hexagrama
  • TIRADA de Los Arcanos Mayores. (Tirada Rápida)
  • TIRADA de La Cruz Celta o la Cruz Céltica

Las anteriores, son las más usadas. Ver más aquí sobre este tema. Ahora te invitamos a revisar: El significado de los Arcanos Mayores.

TERCERA LECCIÓN. Combinaciones y Significado de Arcanos

Interpretando las cartas y ejemplos de combinaciones.

Ya hemos visto en el curso de tarot, los significados generales de los Arcanos Mayores y los significados de los Arcanos Menores en la lección anterior. Ahora veamos ejemplos de posibles combinaciones:

Casos de combinaciones con las CARTAS DEL TAROT

Primer CASO. 6 de oros, la Luna, As de oros, la Justicia, la Sacerdotisa y el dos de oros: El tarot nos estaría hablando de que hay alguien que nos pedirá ayuda (tal vez económica). Hay que tener cuidado, ya que puede tratarse de une enemigo oculto o con intenciones escondidas. No hay que dar toda la confianza, dejar llevarnos por nuestra intuición y no firmar papeles, contratos o asuntos legales con esa persona ya que podría ser desfavorable.

Segundo CASO. Por ejemplo si salen las cartas de La Muerte, los Amantes, el 4 de bastos, la Emperatriz (con su poder fecundo), y el As de copas. La interpretación pudiera ser que la relación sentimental del consultante está a punto de dar un paso a la formalización; al parecer se casará pronto con su pareja y podría haber un embarazo. La muerte es una cambio radical en la vida de ambos y es una buena noticia. El as de copas nos estaría hablando de una casa nueva a donde se mudarán, el cuatro de bastos de la boda, la emperatriz del embarazo.

Consejos Finales para leer las cartas

¿Qué baraja utilizar si eres principiante?

Te recomendamos el Tarot Rider o TAROT DE WAITE ya que es muy bueno para aprender los Arcanos Menores y Mayores, porque es muy fácil de interpretar. Tiene dibujado el número de copas o del palo que sea y los dibujos son muy gráficos simbolizando su significado. Cosa que te funcionará para aprenderlos más fácil.

Guarda las cartas envolviéndolas en una tela negra o verde, que ayudan a protegerlas de energía externas; también puedes guardarlas en una caja especial con o sin la tela. Intenta consagrar el tarot y limpiar las cartas, practica con ellas con o sin consultante. Puedes realizar tests y practicar con alguien de confianza que sepa que estás aprendiendo a leerlas, para que te ayude y te diga que tan certero estás siendo en la lectura. Incluso puedes pedirle que se concentre en cierta circunstancia, que tu no conozcas. Así podrás ejercitar tu poder psíquico sacando cartas para descubrir con su significado lo que está pensando.

Como ese, hay mucho ejercicios muy buenos que puedes ir descubriendo para practicar leer el tarot. Así mismo, te recomendamos investigar y realizar ejercicios para despertar la clarividencia. Todos poseemos la habilidad psíquica, unos en mayor frado que otros, pero siempre se puede ejercitar si está el deseo, para que esta crezca.

Prepara el espacio para tus lecturas

Siempre trata con respeto al tarot. No te desalientes. Elige una baraja que te guste, con la que hagas conexión y que creas que te habla según su diseño. Hay decenas para elegir; ya hemos mencionado algunas de ellas en otras lecciones.

Estudiar el tarot es algo importante. Analiza los dibujos y aprende todos los significados e investiga más a fondo además de lo que aquí se ha planteado (en este curso o guía práctica del tarot). Siempre hay más cosas por aprender y este es un curso básico de tarot con los fundamentos más importantes, para principiantes.

Antes de iniciar una lectura, se recomienda tener los cuatro elementos: agua (en un pequeño recipiente), fuego (enciende una vela), aire (enciende un incienso) y tierra (una pizca de tierra o sal cerca de la mesa será suficiente). Relaja la mente y ten una actitud receptiva (abierta) para recibir todo tipo de mensajes en los planes intelectuales y psíquicos. Sé consciente de que el consultante recibirá de ti una orientación, sé responsable con ello y deja que todo fluya. Hay lectores que antes de trabajar con el tarot, se protegen haciendo visualizaciones para no verse afectados por energías negativas; esto y la forma e hacerlo es muy personal. Puede incluso estar decretada una protección permanente que no haga necesaria la visualización cada vez que se tira el tarot.

Comprende más allá de este curso y practica

Nunca subestimes al consultante y tampoco trates de sorprender. No mientas si no ves lo que dices o no lo sientes; son dos cosas distintas: conocimiento del significado de las cartas e instinto y percepción; una puede llegar con la otra y a veces sólo una de las dos… lo irás viendo con la práctica. Se vale analizar a la persona, no para sacar información sino para comprenderle y saber en qué situación se encuentra. El fin es sintonizar y penetrar en sus pensamientos. El consultante puede barajar y repartir en persona, y se comprueba así que la evaluación psíquica, sea la misma.

Ahora que has aprendido lo básico de cómo leer el tarot, disfruta de la experiencia: vívela, no la sufras intentando forzar la energía o el entendimiento, deja que todo fluya… cada vez será mejor. Trata de ser objetivo. Además que te quede claro a ti y a tus consultantes: el tarot NO es un oráculo mágico que nos hable de un destino ineludible; todo puede cambiar. Es una guía para poder obtener y dar consejos, para encontrar lo oculto y comprender el presente. Haz buen uso de él. No te vendas como un hechicero o mago que dirá lo que sucederá en el futuro como un destino del que no se puede escapar. Explica que son posibilidades y probabilidades las que se plasman en los arcanos; gracias a ellos, para entender las situaciones presentes que determinarán las posibilidades futuras.

Esperamos que haya sido de tu agrado esta guía de cartomancia y que haya sido fácilmente de comprender. Estaremos publicando muchos artículos relacionados con el tarot y esoterismo, que tal vez puedan ser de tu interés.

Te invitamos a visitar nuestra portada: Tarot gratis online, para obtener una lectura.

Deja un comentario